

Exconvento e Iglesia del Carmen de Gea
El blog de Casa Rural El Garrote
El Exconvento e Iglesia del Carmen de Gea de Albarracín es una joya arquitectónica que destaca por su imponente estructura y su historia rica. Este conjunto monumental, construido con un diseño que se ajusta al modelo tradicional de los conventos carmelitas, ofrece una mirada fascinante a la vida monacal y al arte religioso de su época.
Diseño y Estructura
El edificio se caracteriza por su planta cuadrada y muy compacta, organizada alrededor de un claustro central que proporciona un espacio abierto y tranquilo, típico de los conventos carmelitas. La iglesia, situada en el ala este del conjunto, se integra de manera armónica en la estructura, mostrando una estética sobria y cerrada al exterior, pero rica en detalles en su interior.
El complejo cuenta con varias construcciones que se elevan a dos plantas, más un espacio bajo cubierta. La diferencia de altura entre las fachadas norte y sur permite la existencia de una planta semisótano, lo que añade complejidad a su diseño. Una torre de planta cuadrada, situada junto a la iglesia, conecta los cuatro niveles del edificio mediante una escalera de bóveda tabicada, proporcionando acceso a todas las áreas.
Materiales y Estilo
El Exconvento está construido principalmente con mampostería, reforzada en las esquinas con sillares que aportan robustez a la edificación. Las cubiertas están rematadas con teja a dos aguas, siguiendo una tradición constructiva que se ha mantenido a lo largo de los siglos. La sobriedad de su fachada contrasta con el juego de volúmenes que se eleva en la zona noreste, donde la torre y el cimborrio de la iglesia crean un perfil arquitectónico distintivo.
El cimborrio, de planta octogonal, es particularmente llamativo, con óculos de iluminación en cada uno de sus lienzos y una linterna decorativa en la parte superior. Esta mezcla de formas octogonales y cuadradas en la torre de escaleras, que presenta huecos cuadrangulares en la parte superior, añade un dinamismo visual que realza la grandiosidad del conjunto.
La Iglesia: Un Espacio de Espiritualidad
En el interior del Exconvento, la iglesia se revela como el corazón del edificio. De planta rectangular, consta de tres naves, siendo la central más alta y ancha que las laterales. El crucero, aunque no acusado en planta, y la cabecera plana orientada al este, muestran la influencia de la arquitectura religiosa de la época.
Las naves están separadas por arcos formeros de medio punto, sostenidos por pilastras adosadas de orden corintio que dan soporte a un entablamento sobrio. La nave central, que presenta una bóveda de cañón con lunetos, se complementa con las naves laterales que cuentan con cubiertas de arista, creando un efecto luminoso y acogedor.
La cúpula del crucero es otro elemento destacado, decorada con yeserías en relieves y tondos ovales que representan a los Padres de la Iglesia. La estructura hemiesférica de la cúpula, con nervios que se extienden en ocho sectores, incorpora óculos que permiten la entrada de luz natural, creando un ambiente sereno y contemplativo.
Elementos Destacados
El coro alto, situado a los pies de la iglesia, presenta un frente convexo y se prolonga en tramos inmediatos de la nave con galerías, una de las cuales alberga un órgano. Este espacio no solo cumple una función estética, sino que también acoge momentos importantes de la liturgia, enriqueciendo la experiencia espiritual de los asistentes.
Las estancias laterales de la capilla mayor, que se cubren también con bóvedas de arista, aportan funcionalidad al conjunto, permitiendo el desarrollo de diversas actividades dentro de la vida monacal.
Patrimonio Cultural
El Exconvento e Iglesia del Carmen de Gea de Albarracín no solo es un magnífico ejemplo de la arquitectura carmelita, sino que también es un importante patrimonio cultural que refleja la historia y tradiciones de la región. Su conservación y valorización son fundamentales para preservar la memoria histórica y el legado arquitectónico que representa.
Visitar este emblemático lugar es adentrarse en un mundo donde la espiritualidad, la arquitectura y la historia se entrelazan, ofreciendo una experiencia única que invita a la reflexión y al asombro ante la belleza de la obra. Sin duda, el Exconvento e Iglesia del Carmen es un tesoro que merece ser descubierto y apreciado por todos.