Está situada en nuestro encantador municipio de Gea de Albarracín, es una joya arquitectónica construida en el siglo XVII. Este edificio, realizado en mampostería, destaca por su impresionante estructura de tres naves, siendo la nave central cubierta con una elegante bóveda de medio cañón con lunetos. Esta disposición arquitectónica no solo realza su belleza, sino que también proporciona una atmósfera de majestuosidad y serenidad.
Uno de los elementos más distintivos de la Iglesia de San Bernardo es su torre, que se eleva en tres cuerpos distintos. La torre combina mampostería con detalles de cantería en su cabecera, añadiendo un toque de sofisticación y solidez a la estructura. Esta torre no solo cumple una función práctica como campanario, sino que también sirve como un símbolo prominente en el paisaje de Gea de Albarracín.
En el interior de la iglesia, los visitantes pueden admirar una rica colección de obras de arte que datan de los siglos XVII y XVIII. Entre las piezas más destacadas se encuentran el lienzo de la Total Pulchra y el de la Adoración de los Reyes, ambos ubicados en el baptisterio. Estas obras maestras no solo enriquecen el entorno litúrgico, sino que también ofrecen una visión profunda de la habilidad artística de la época.
El presbiterio alberga un magnífico retablo del siglo XVIII, que es un testimonio de la artesanía religiosa de ese período. Además, las capillas laterales de la iglesia están adornadas con hermosos retablos y bajorelieves que reflejan el arte sacro de la época, complementando la rica herencia cultural y religiosa de Gea de Albarracín.
La Iglesia de San Bernardo no solo es un importante lugar de culto, sino también un valioso tesoro histórico y artístico que ofrece una ventana al pasado de esta encantadora región.